
Mi historia
En el 2016, comencé mi camino como ilustradora y diseñadora gráfica, con la ilusión de vivir de lo que amo. Quería crear imágenes que inspiraran, trabajar con marcas increíbles y desarrollar mis propios proyectos pero pronto me encontré con la realidad: ilustrar no es solo dibujar, sino también aprender a vender tu arte, gestionar clientes y sobre todo superar el miedo al sindrome del impostor.
En mis primeros años, me enfrenté a muchas visiones que otros tenian en base al arte y en cómo no funcionaria dedicarme a él, pero aun así no me rendí.
El camino no ha sido fácil, hubo años en donde viraba de trabajo fijo a ser ilustradora, hasta que en el año 2019 entré en un conflico personal y profesional muy grande: Luego que me despidiron decidí que sería mi oportunidad para lograr establecerme cómo ilustradora.
El camino no ha sido fácil, hubo años en donde viraba de trabajo fijo a ser ilustradora, hasta que en el año 2019 entré en un conflico personal y profesional muy grande: Luego que me despidiron decidí que sería mi oportunidad para lograr establecerme cómo ilustradora.
Pero mientras trabajaba en mis primeros proyectos, comencé a enfocarme y capacitarme sobre mentalidad, negocios y estrategias para potenciar mi carrera. Fui probando, ajustando y aprendiendo hasta poder lograr vivir 100% de la ilustración, trabajando con clientes dentro y fuera de Argentina, publicando mis propios libros y ganando reconocimiento en mi profesión.
Hoy, miro hacia atrás y veo cuánto ha cambiado mi vida: No solo tengo la libertad de elegir los proyectos y marcar mi ritmo, sino que también tengo la certeza de que ilustrar sí puede ser una profesión rentable y sostenible en el tiempo. Y deseo lo mismo para vos. Por eso creé Más allá de ilustrar®: Un programa diseñado para ayudarte a desarrollar la mentalidad, la estrategia y la confianza que necesitas para te dediques a la ilustración.
Hoy, miro hacia atrás y veo cuánto ha cambiado mi vida: No solo tengo la libertad de elegir los proyectos y marcar mi ritmo, sino que también tengo la certeza de que ilustrar sí puede ser una profesión rentable y sostenible en el tiempo. Y deseo lo mismo para vos. Por eso creé Más allá de ilustrar®: Un programa diseñado para ayudarte a desarrollar la mentalidad, la estrategia y la confianza que necesitas para te dediques a la ilustración.
Porque no se trata solo de talento, sino de acción, disciplina e impacto.

Egresando con el Título de Ilustradora

Con Martina Flor, guía y mentora

Con Adolfo Serra, ilus. español

En el lanzamiento de El viaje de la Mariposa
Soy Flavia Garnica, Ilustradora, Diseñadora Gráfica, Educadora y también me defino Materializadora de proyectos creativos. Hace 6 años brindo servicios de manera freelance, pero hace casi 10 años que me dedico a este oficio.
Cómo educadora, todo lo que experimenté sumado a formaciones que realicé para profesionalizarme en diversas areas, me impulsó a transmitir ese conocimiento través de cursos, charlas gratuitas, y actualmente en mi Academia Más allá de Ilustrar.
Cómo educadora, todo lo que experimenté sumado a formaciones que realicé para profesionalizarme en diversas areas, me impulsó a transmitir ese conocimiento través de cursos, charlas gratuitas, y actualmente en mi Academia Más allá de Ilustrar.
Cómo profesional trabajo ambas disciplinas creativas, la ilustración y el diseño, de manera original, personalizada y única, acompañando con atención a quienes buscar materializar sus proyectos creativos Cada proyecto que llevo adelante es único y es por eso que desde mi versatilidad en uso de técnicas, tanto digitales cómo tradicionales, busco representarlos con coherencia e identidad visual.
Creo profundamente que una carrera en ilustración se puede lograr enfocandose en la mentalidad, el compromiso y la visión a largo plazo.
Creo profundamente que una carrera en ilustración se puede lograr enfocandose en la mentalidad, el compromiso y la visión a largo plazo.

También soy autora autopublicada de tres libros:
"Botanicat" y "Dogtánica", dos libros para colorear llenos de perros y gatos; y mi libro-guía "Ilustración: Del Hobby a la profesión" que enseña, en base a mi experiencia dentro del rubro, todo lo necesario para que aspirantes, estudiantes, quién guste dedicarse al oficio de ilustrar, puedan dar pasos con una base más firme para puedan transitar su propio camino ilustrado.
"Botanicat" y "Dogtánica", dos libros para colorear llenos de perros y gatos; y mi libro-guía "Ilustración: Del Hobby a la profesión" que enseña, en base a mi experiencia dentro del rubro, todo lo necesario para que aspirantes, estudiantes, quién guste dedicarse al oficio de ilustrar, puedan dar pasos con una base más firme para puedan transitar su propio camino ilustrado.
Si te gustaría iniciar estos pasos en Ilustración Profesional en compañía de una lectura amena, cercana y sobre todo con experiencia en el rubro, te invito a que sumes la guía a tu material de consulta.



Ilustrar es una de mis grandes pasiones, y decidirme a vivir de ello a sido una decisión muy consciente. No fué un camino fácil, pero definitivamente es el camino que he decidido transitar para hacer mi sueño realidad: Vivir de la ilustración.
Es por eso que también me gusta motivar sobre este oficio, a cambiar el diálogo interno y sobre todo a tener compromiso. Todos los procesos son diferentes, somos únicos en nuestro camino y debemos experimentar y descubrir cuál es el que mejor se adecúa al nuestro.
Y también es este mismo camino transitado el que me ha motivado a estudiar el tramo pedagógico para educar y así transmitir desde mi experiencia aquello en donde realmente se debe hacer foco, en dónde poner la energía para lograr cambios reales.
Es por eso que también me gusta motivar sobre este oficio, a cambiar el diálogo interno y sobre todo a tener compromiso. Todos los procesos son diferentes, somos únicos en nuestro camino y debemos experimentar y descubrir cuál es el que mejor se adecúa al nuestro.
Y también es este mismo camino transitado el que me ha motivado a estudiar el tramo pedagógico para educar y así transmitir desde mi experiencia aquello en donde realmente se debe hacer foco, en dónde poner la energía para lograr cambios reales.
Gracias por leer , y te regalo la pregunta que me hice cuando decidí dar el gran salto hacia la ilustración profesional:
"¿Quiero ilustrar por hobby o por profesión?"
